En Larroque se construirá una nueva Escuela Primaria y Nivel Inicial, en la zona nor-oeste de la ciudad, para lo cual la empresa Verco S.A. presentó su oferta. Una obra que prevé un plazo de ejecución total de 360 días corridos y estará a cargo del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Unidad Ejecutora Provincial UEP.
Es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, con un presupuesto oficial de 224.028.045,21 pesos. Contempla la construcción de un edificio con seis aulas de nivel primario, un aula taller para laboratorio de ciencias y tecnologías y un centro de recursos multimediales, sector de gestión, administración, apoyo y extensión con una dirección/vicedirección, secretaría, sala de docentes, salón de usos múltiples y gabinete pedagógico, entre otros espacios.
Histórico
El presidente municipal, Leonardo Hassell, destacó el trabajo de “todo el engranaje” que acompañó el proceso para la realización de esta escuela nueva que era una demanda de la gente de la localidad. “Es algo histórico”, remarcó y agradeció al Gobernador y su equipo por hacerlo posible.“En Larroque está en ejecución una escuela técnica modelo, con un edificio completamente nuevo, así que realmente tenemos hechos concretos para mostrar en las localidades pequeñas, que es algo que siempre reivindicamos: la importancia que nos dan a los intendentes y la atención que nos prestan cuando demandamos, gestionamos, solicitamos y trabajamos”.
Además, se abrieron los sobres de las ofertas para la construcción de la Escuela Secundaria N° 19 “Raúl Humberto Záccaro” de Paraná y para la ampliación y refacción de Edificio para Nivel Inicial, Primario y Secundario Escuela Secundaria N° 18 “Pedro Cornaló” de Colonia Villa Libertad en el departamento Federación.
Del acto, que se llevó adelante en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, también participaron la diputada Vanesa Castillo, su par Carina Ramos, el diputado Julio Solanas y el senador Juan Carlos Kloss, la secretaria ministerial de Planeamiento, Eugenia Mayr, la directora Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Marta Landó, además de autoridades de la Unidad Ejecutora Provincial, representantes de empresas y autoridades de las instituciones educativas a las que pertenecen las obras.
“Son tres realidades distintas en tres ciudades distintas, pero con una misma necesidad: que es que el Estado pudiera comprometerse, un Estado Presente, un Estado eficiente, que sabe trabajar en equipo”, resaltó la vicegobernadora Laura Stratta al tomar la palabra y añadió: “Al futuro lo construimos con las acciones y con las decisiones que tomamos hoy, y la educación es fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.
Por otra parte, Adán Bahl, intendente de la capital entrerriana, dijo “es clave que los chicos tengan una escuela cerca de su casa. Algo que no sólo ayuda a la permanencia escolar sino a la economía familiar, porque evita el gasto en transporte. Por eso valoramos enormemente la fuerte inversión en infraestructura educativa que viene realizando el gobierno provincial”.