Así lo informó esta mañana a R2820, Ricardo Viollaz, secretario de Organización de la UOCRA Gualeguaychú, al confirmar que la empresa contratista volvió a incumplir con el pago de la última quincena, hecho que se suma a los atrasos ocurridos a fin de año.

Viollaz recordó que el barrio “Las Ramas” –noroeste de la ciudad- está financiado por el programa nacional Reconstruir, es ejecutado en Gualeguaychú por una UTE que tiene sede en Buenos Aires y prevé una inversión de 880 millones de pesos.

“La quince pasada la pagaron atrasada y la actual se adeuda. Pero en el medio hay descuentos de días y asistencia que no debieron efectuarse. Aquí la gente viene a trabajar, y si hay un quite de colaboración es por falta de pago. La gente está”, explicó el sindicalista.
Viollaz admitió luego que ayer mantuvo un contacto con el secretario de Hábitat municipal, Ricardo Delvecchio, quien confirmó un contacto con Nación para que entre hoy y mañana se cumpla con los pagos adeudados.

“Delvecchio tiene la promesa de Nación para que el pago se haga efectivo a la brevedad. Así me lo hizo saber ayer en la reunión que mantuvimos. UOCRA tiene esa promesa” añadió.

“Con esta promesa, yo le pedí a la gente estar dos días aquí trabajando a reglamento bajo un quite de colaboración. Si no se cumple con la promesa de pago, serán los mismos trabajadores quienes decidirán qué pasos se darán” indicó.

Más adelante, el dirigente de UOCRA dijo que “hay gente despedida y gente que ha renunciado. Tampoco ellos han cobrado. No creo que por estas medidas hayan despedido personal. Creo que la situación genera un desgaste y a veces el operario busca otras opciones”.
“Esta obra ha tenido problemas desde que comenzó. Pese a todo los inconvenientes se han ido solucionado. Pero se ha llegado a un extremo –como lo ocurrido en la quincena pasada y en esta- inmanejable para el trabajador. Lo que estamos atravesando hoy es lamentable” sostuvo.

Viollaz destacó luego que el sindicato pidió la intervención del Ministerio de Trabajo para que se dé cumplimiento a los pagos y se siga los trámites de despidos y también de aquellos compañeros que han renunciado.

“Todos queremos que un barrio empiece y se termine. Hay muchos sueños atrás de cada casa. Pero los trabajadores cumplen con una función y necesitan cobrar. Atrás de ellos también hay una familia que se sustenta” explicó.
Mejores condiciones
El lugar donde los trabajadores concentran, se refrescan, dejan provisiones o bien comparten un pequeño almuerzo, también fue motivo de queja.
Allí R2820 mantuvo el encuentro con los obreros. Es un galpón con techo pero su entorno está recubierto con trozos de nylon que ofician de paredes. Al ingreso, un gran tacho y el fuego, se muestran como cocina.

“El lugar debería estar en mejores condiciones” –añadió Viollaz-, al insistir sobre los reclamos efectuados por el sindicato para que se mejoren las condiciones de trabajo.
Gualeguaychú
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]