“La recuperación del turismo es una noticia muy alentadora. La ocupación fue del 100 por ciento en más de 20 localidades, los carnavales y las fiestas populares se vieron colmados. Es una alegrÃa muy grande para las miles de familias entrerrianas que directa, e indirectamente, viven de esta actividad”, resaltó Bordet.
En esa lÃnea, Bordet resaltó que “en lo que va de la temporada llegaron a nuestra provincia cerca de 1.770.000 visitantes a Entre RÃos, lo que produjo un movimiento económico cercano a los 18.000 millones de pesos. Este verano es el de mayor volumen turÃstico de los últimos años”.
“Desde el gobierno desplegamos, junto a las cámaras empresarias, una estrategia beneficiosa para los distintos eslabones del sector”, expresó el mandatario, y recordó que “el sector privado cuenta con propuestas y servicios de calidad que hacen al éxito del movimiento turÃstico de este fin de semana”.
Además, destacó el trabajo de las “Cámaras y Federaciones turÃsticas que realizaron una fuerte campaña para que los visitantes lleguen con reservas previas y opten por alojamientos homologados”.

Si bien hubo algunas suspensiones y reprogramaciones de actividades a causa del clima, los visitantes permanecen en Entre RÃos. En ese marco, el ministro de Producción, Juan José Bahillo hizo hincapié en que la condición climática por lluvias “no mermaron el movimiento turÃstico, ya que habÃa reservas en espera y cientos de llegadas de turistas sin previa reserva”.
Además, “se constató un ingreso de vehÃculos a la provincia durante sábado y domingo de 81.599 rodados, a través de los ingresos de Islas del Ibicuy, Túnel Subfluvial y Puente Rosario - Victoria, según datos de la PolicÃa de Entre RÃos”, enumeró el titular de la cartera turÃstica. “La alta concurrencia obligó a que en algunas localidades se derivaron turistas hacia otras ciudades, aunque en algunos destinos se verificaron turistas sin reservas y sin poder encontrar alojamiento”, concluyó.