Durante el encuentro realizado en la sede de CAMARCO en Paraná, Bahillo destacó que "Entre Ríos se caracteriza por la diversificación productiva que genera tanto la multiplicidad de cadenas, como su ubicación geopolítica privilegiada. Por eso debemos mejorar la infraestructura para enfrentar el múltiple desafío que representa el cambio climático en un mundo en crecimiento, que demandará cada vez más de la producción agroalimentaria argentina".
Por su parte, las autoridades de la Cámara de la Construcción le entregaron al Secretario el libro "Planificar, infraestructura y obra pública", un trabajo interdisciplinario que mediante un consenso técnico y sectorial propone una iniciativa para afianzar un horizonte de crecimiento y previsibilidad con el fin de diagramar proyectos y mejorar la infraestructura provincial.
En este sentido, el trabajo aborda la importancia del mejoramiento de la red vial, la conectividad digital, y en especial el aprovechamiento del recurso hídrico para fortalecer la producción agropecuaria a través de una mayor resiliencia frente al cambio climático, con el fin de permitirle a los productores lograr una utilización más eficiente del paquete tecnológico a través del riego.

De la reunión participaron: Hector Frattoni presidente del Consejo Empresario de Entre Rios; Diego Maier, presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio; Alejandro Carrere, decano de Universidad Tecnológica de Paraná; Diego Pedrozzo, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia; Carlos Fernández, presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos; Hernán Pagnoni y Alejandro Ferrer, vocales de CAMARCO; Martín Donda, secretario del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos; Héctor Martínez, gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y Gustavo Venturini, presidente Colegio Maestros Mayores de Obra de Entre Ríos.