A pesar de tener una carrera relativamente corta, poco menos de 15 años, este artista plástico –ganador de los Premios Escenario en dos oportunidades– ha sido merecedor de decenas de distinciones, incluyendo el Primer Premio del Salón de Artistas Plásticos de Entre Ríos en 2010.
Autor de pinturas figurativas y abstractas, de esculturas y grabados, poseedor de un gran dominio del cromatismo, actualmente se encuentra cumpliendo con la cuarentena y produciendo arte, aunque a menor escala.
“Mi vinculación con el arte viene desde hace muchos años, de chico me interesaba mucho el dibujo y la pintura. Terminé la secundaria en Santa Fe y me fui a Buenos Aires para estudiar la carrera de odontología, la cual dejé. Y mientras tanto estuve haciendo ilustraciones en revistas y editoriales, hasta que después tuve la oportunidad de ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón", cuenta sobre su formación.
"Ahí hice primer el año, pero la cuestión económica estaba complicada y tuve que volver a Entre Ríos. Creo que el haber vivido en Capital Federal me dio la posibilidad de vincularme con el arte, porque uno salía a caminar y se encontraba con miles de galerías de arte y los mejores museos. La escuela de Bellas Artes fue uno de los puntos más importantes a la hora de meterme en el arte, el poder compartir con gente que tenía mis mismos intereses”, expresó Alberto Bonus.