Se cierra así un capítulo conflictivo y polémico en torno al proceso que se le abrió el 30 de noviembre a Goyeneche, tras la presentación, a lo largo de 2021, de sendas denuncias en su contra por supuesto mal desempeño.

Goyeneche batalló en el terreno judicial y mediático por torcer el rumbo del proceso, aunque desde el vamos supo que tenía toda las chances de perder: quizá por eso no vaciló en cuestionar severamente la actuación de los tres vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que integran el jury.

El Jurado de Enjuiciamiento decidió así por el apartamiento del Poder Judicial de la funcionaria que sentó en el banquillo al exgobernador Sergio Urribarri, condenado finalmente el 7 de abril a 8 años de cárcel en el marco del megajuicio por cinco grandes causas de corrupción de su gobierno.

Los tres integrantes del STJ -Gisela Nerea Schumacher, Daniel Omar Carubia y Juan Ramón Smaldone-, el senador Armando Luis Gay (Frente Creer) y el abogado funcionario del Senado Gonzalo García Garro inclinaron la balanza y votaron por la destitución.

Por la absolución lo hicieron la abogada Verónica Mulone, presidenta del Jurado, y el diputado Gustavo Zavallo (Frente Creer).

Fuente: Análisis Digital/Entre Ríos Ahora
Poder Judicial
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]