A pesar de las disputas internas por quién es el "representante" de Javier Milei en Entre Ríos y los problemas con el sello que llevará en sus boletas, el dirigente rural y hermano de Luis Miguel, ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, se postula como el emblema del liberalismo en la provincia.
En ese marco, se muestra en medios nacionales y armó sus primeras reuniones políticas en Paraná, le seguirá María Grande, Colón y Gualeguaychú. En nuestra ciudad el encuentro será con dirigentes y simpatizantes en el Centro de Defensa Comercial, confirmó a R2820 la vocera de prensa del espacio.
ETCHEVEHERE: “TOCAMOS FONDO, ESTO NO SE AGUANTA MÁS”
El precandidato a Gobernador por el espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional, manifestó que “estamos decididos a salir a la cancha, enfrentarnos a la casta y terminar con la estigmatización artera que cada día ataca a las personas de buena voluntad, a los que se animan a dar claridad sobre lo que nos está pasando como sociedad”.Sebastián Etchevehere encabezó el domingo, en Paraná, un encuentro de dirigentes de toda la provincia, convocado por el vecinalismo de la capital provincial, donde participaron dirigentes de los distintos departamentos de la provincia.
Ante unas 300 personas, Etchevehere sentenció: “Durante más de 60 años en el país y 20 en Entre Ríos gobernó la misma casta y tocamos fondo, tenemos que ponernos de pie, porque esto no se aguanta más. Cuando nos corran por izquierda o por derecha, tenemos que salir a decir nuestras verdades”, afirmó.
En ese sentido, el precandidato aseguró que “el populismo ha incidido brutalmente en la realidad de los argentinos, hasta hacer peligrar la identidad. No sólo han vaciado las arcas del Estado, en lo que se podría calificar como ‘el gran robo’, sino que han bastardeado a cada una de nuestras economías regionales y a cada uno de los intereses sectoriales en cada rincón del país”.
Insistió luego en que “el populismo sólo ha servido para fundir a todos los sectores de la población, nadie se libra”. Y puso como ejemplo lo ocurrido con el exfutbolista, Kun Agüero, “quien simplemente vino a pescar a La Paz, pero su queja por el estado de las rutas entrerrianas se viralizó en todo el país, como una campaña nacional de estigmatización. O nuestro líder, Javier Milei, que todos los días es atacado en su vida personal y económica con planteos injuriosos, porque se animó a pararse ante este flagelo que estamos sufriendo a manos del populismo”, afirmó.
TODO PREPARADO PARA LA LLEGADA DE MILEI A ENTRE RÍOS
Etchevehere comentó que la semana pasada, cuando fue convocado a Buenos Aires por Javier Milei, quedó gratamente sorprendido por el conocimiento al detalle que muestra el líder libertario sobre la provincia de Entre Ríos.En ese encuentro quedó confirmada la visita de Milei a Paraná durante los días 9 y 10 de junio, donde realizará una presentación ante los medios provinciales y posteriormente encabezará una caminata por la peatonal, tal como lo hace en todo el país.