La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, junto al vicepresidente Daniel Carubia, recibió hoy a seis intendentes: Verónica Berisso (Gualeguay), Domingo Daniel Rossi (Santa Elena), Carlos Weiss (Viale), Juan Secundino Romero (Villa Domínguez), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Pablo Goldín (Estancia Grande).
Por primera vez, desde el restablecimiento de la democracia, un grupo de jefes municipales acudió a una reunión con el Alto Cuerpo. La invitación fue agradecida y valorada, sirviendo también para que el STJ receptara pedidos por parte de los intendentes.
La intendenta Berisso destacó la labor del Programa La Justicia va a los barrios y aludió a la necesidad capacitar a los profesionales y empleados del municipio en la recepción de denuncias por violencia de género. Un reclamo compartido por sus colegas, ya que las áreas municipales de Desarrollo Social o de la Mujer colaboran diariamente con los Juzgados de Paz, supliendo muchas veces la labor de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI).
En ese sentido, Susana Medina precisó que oportunamente presentó ante el Ministerio de Gobierno y al Consejo de la Magistratura el detalle de los cargos vacantes en el Poder Judicial, a fin de que se efectuaran o se aceleraran los correspondientes concursos, según cada caso.
Martínez, en tanto, elogió las respuestas brindadas por el STJ, aludió a la necesidad de contar en Urdinarrain con un Juzgado Multifueros y dijo que evaluará la posibilidad de ceder un terreno que le sirva al Poder Judicial para la construcción de la sede definitiva del Juzgado de Paz.
“Esta es la primera de una serie de encuentros para ayudar a los municipios en lo que necesiten y también para que colaboren con el Poder Judicial diciéndonos qué cosas faltan en cada jurisdicción”, concluyó Medina.