En consecuencia, el director General de Aduanas Guillermo Michel expresó que “necesitamos cuidar los dólares de los argentinos, proteger las reservas; darle confianza, fortaleza y credibilidad a nuestra moneda y que nuestra industria no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando".

En el sector de control de egreso, al escanear e inspeccionar dos camiones que pretendían salir del país se constató la presencia de varios bultos llamativos. Al verificar los mismos, se encontraron una gran cantidad de repuestos de camión y 110 kg. de nueces peladas que pretendían ser exportadas de contrabando.
Por otra parte, en el área de inspección del Puente Internacional, se procedió con el control de un automotor que efectuaba su ingreso al territorio aduanero, constatándose que los pasajeros transportaban en el interior del equipaje varios micrófonos, intercomunicadores, transformadores, beepers y carcazas que carecían de la intervención aduanera y de los certificados específicos de acuerdo al tipo de mercadería.

La Aduana continuará trabajando con la aplicación de las infracciones para cada uno de los casos conforme los artículos 962 y 967 del Código Aduanero; pudiendo corresponder una multa igual al valor en plaza para el caso de mercaderías a bordo sin declarar o de uno a tres veces el valor en aduana de los bienes en infracción por no cumplir con el régimen de equipaje.