El MST presentó a sus precandidatos para las elecciones en Entre Ríos y otra vez será Nadia Burgos su referente provincial.

Con la percepción que los partidos mayoritarios “corren el debate político cada vez más a la derecha”, la izquierda en Entre Ríos, representada por el MST, en el FIT-Unidad, presentó sus precandidaturas para este año electoral, pretendiendo terciar en el escenario político “con la agenda de los trabajadores”.

“Estamos convocándolos porque falta exactamente un mes para la fecha límite que tiene (Gustavo) Bordet para decidir si adelanta o no las elecciones en Entre Ríos”, enmarcó el acto la dirigente Nadia Burgos que encabezará la nómina de precandidatos a diputados provinciales.

Al respecto, manifestó: “Nos sentimos una vez más bajo los caprichos electorales del partido gobernante, caprichos que se imponen siempre sobre las necesidades de debate de los trabajadores”, cuestionó.

Dijo que esa especulación del peronismo en el gobierno se explica por “la crítica situación que estamos viviendo” y “la imposibilidad del Frente de Todos de resolver problemas estructurales como inflación, como aplicar un freno a la voracidad del sector financiero y al agronegocio que lucra constantemente con nuestras vidas”.

Para Burgos, “corren cada vez más el debate político a la derecha”. ¿Quienes? “El Frente de Todos y Juntos por el Cambio que se disputan con Javier Milei quienes son los personeros del FMI en nuestro país”, acusó.

En este contexto, y lanzada a nivel nacional la fórmula de Celeste Fierro y Alejandro Bodart para presidenta y vice, el MST, que integra el FIT-Unidad, decidió presentar sus nombres para el contexto electoral en Entre Ríos con el fin de “seguir impulsando la agenda de lucha de los trabajadores, la lucha ambiental, la lucha de género”.

“Ponemos nuestra estructura partidaria al servicio de esas luchas y con el fin de construir una alternativa efectiva y fuerte, para que la voz de los trabajadores llegue a los lugares donde se toman decisiones”, dijo la candidata.

Acompañaron a Burgos, el dirigente de Gualeguaychú, Nicolás Zuttión, que irá segundo en la lista para la Cámara baja de la provincia; y Sofía Cáceres Sforza, docente, politóloga, secretaria General de Sitradu (docentes universitarios), que será la expresión de la izquierda disputando la Gobernación.

Fuente: R2820/Página Política
Política
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]