En el marco de la oficialización de una nueva lista de precios con los productos acordados entre el gobierno y las empresas por parte de la Secretaría de Comercio Interior de Nación, los inspectores de la Dirección General de Defensa del Consumidor de Entre Ríos, junto a la Dirección General de Fiscalización, iniciaron el operativo de fiscalización de la nueva lista de este programa.

“Esta actualización ya estaba prevista desde abril del corriente año, cuando se relanzó el programa Más Precios Cuidados, y se acordó una pauta de aumentos de 6,3 por ciento hasta el próximo 7 de julio. Luego del ajuste mensual promedio del 2,3 por ciento de mayo; ahora se aplicó en este mes un 2,23 por ciento, un poco más de lo previsto por el impacto que tuvieron los fideicomisos de los fideos, de la harina y del aceite”, expresó Pablo Luciano, director general de Defensa del Consumidor.

Agregó que “es por ello que agentes de ambas direcciones pertenecientes al Ministerio de Producción de Entre Ríos realizaron controles de rutina en algunos de los puntos de venta de las grandes cadenas de supermercados para constatar si se está cumpliendo con esta nueva lista emitida para contener los aumentos de los precios de la canasta básica alimentaria”.

En este sentido, se subsigue conjuntamente con los otros dos programas: el de Precios Cuidados de proximidad, presente en tres localidades de la provincia y el acuerdo de la carne, cortes cuidados, que tiene un muy buen cumplimiento en todas las cadenas donde se comercializa normalmente.

Los inspectores actuantes relevaron góndolas e instalaciones y procedieron a labrar varias actas de inspección y en uno de los supermercados que se trabajó se labraron actas de infracción en el cual se dejó constancia que el precio de algunos productos era mayor al precio congelado en el acuerdo.

En este sentido, Pablo Luciano manifestó que el trabajo que viene realizando conjuntamente la Dirección General de Defensa del Consumidor con la Dirección de Fiscalización y con los Municipios durante estos meses en materia de fiscalización y control “es muy importante y no vamos a bajar los brazos, ya que son acciones que protegen y respaldan los derechos y el bolsillo de los y las consumidores entrerrianos. Hay casos puntuales donde se detectó una falta marcada de la señalética: si bien los productos de Precios Cuidados estaban en góndolas al precio que indican, no estaban debidamente señalizados”.

“El sector privado debe cumplir con el acuerdo pautado en dicho programa y nosotros estamos para controlar que esto suceda”, sentenció el funcionario.
Inflación
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]