Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Roberto Piaggio, el director de Derechos Humanos, Matías Ayastuy, el responsable del área de Accesibilidad e Integración, Pablo Recchia, a jefa Local de PAMI Anastasia Aramburu, autoridades de la Escuela Técnica y representantes de los Centros de Jubilados.
Al respecto, Pablo Recchia explicó que “con este convenio se busca recuperar algunos elementos ortopédicos entre los que se encuentran sillas de ruedas, bastones, muletas, andadores, inodoros móviles, entre otros, y lo que no se logre recuperar se reutilizará como repuesto para otros elementos. Una vez arreglados se devuelven los mismos al PAMI, a los Centros de Jubilados y al Municipio para poder ser ofrecidos nuevamente a toda la comunidad de forma gratuita como se hace en la actualidad” y continuó “para los estudiantes no sólo es una oportunidad para practicar lo aprendido, sino que representa una colaboración social”.
Cabe destacar que aquellos vecinos que tengan elementos ortopédicos en desuso y deseen colaborar podrán acercarlos a estos espacios para ser incluidos en este proyecto de reparación y puesta a disposición de los vecinos.