La siembra de soja de primera ha finalizado en Entre Ríos, completando la intención similar a la de la campaña anterior, de 589.600 hectáreas.
La fenología del cultivo es muy amplia y se ubica desde emergencia a ocho nudos en el tallo principal (V8).
Esta variación se debe a que las labores de siembra acompañaron los pulsos de las precipitaciones, explicó el organismo.
Respecto al estado sanitario de la oleaginosa, los productores iniciaron los controles de malezas y se detectó la presencia de orugas pero aún no requieren tratamiento.
A través de su sistema de información (Siber), la Bolsa señaló que se detuvo la siembra de soja de segunda debido a la falta de humedad en el perfil edáfico, alcanzando el 80 por ciento de las 479.100 hectáreas destinadas.
Si se compara el progreso en la siembra respecto al ciclo anterior, los valores son "prácticamente similares", apuntó la entidad bursátil.
Fuente: AIM