Esto significó un aumento del 10 por ciento y 10 mil pesos respecto de la primera oferta, sin embargo, también fue declarada "insuficiente" por parte de los representantes de los trabajadores.
La oferta contemplaba un 20 por ciento a pagar con los salarios de marzo, 5 por ciento en abril y el restante 5 por ciento en mayo.

Asimismo, se ratificó el pedido del 3 de marzo pasado donde se pidió un 60 por ciento de aumento remunerativo y bonificable para el cuatrimestre de enero a abril con un mínimo garantizado de 110 mil pesos para los trabajadores de planta permanente y contratados en sus distintas modalidades.

Finalmente, se pidió al Poder Ejecutivo una propuesta superior que contemple los meses de arranque del año.