En ese sentido, el intendente de la ciudad, Leonardo Hassell y la Secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez, mantuvieron una conferencia a los efectos de formalizar el acuerdo, que prevé una inversión de $ 12.516.674,63.
En dicho encuentro virtual se comunicaron con autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y otros representantes de municipios, a los efectos de ultimar detalles de las obras que se realizarán en Espacios de Primera Infancia.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; la secretaria de Gestión Administrativa de la cartera social nacional, María Eugenia Zamarreño; el director general de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional, Esteban Di Sibio; la directora de Gestión y Monitoreo de Proyectos Especiales, Vanesa Amarazzi; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun; el coordinador de Proyectos con Financiamiento Externo, Cristian Brasseur; intendentes de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; de Federal, Gerardo Chapino; de Federación, Ricardo Bravo; de Feliciano, Damián Arévalo; de Villaguay, Claudia Monjo; de General Campos, Sergio Martínez; y de Rosario del Tala, Luis Schaaf, junto a Hassell, participaron del encuentro en el que analizaron el comienzo de las obras que se llevarán adelante de manera articulada entre los gobiernos nacional, provincial y locales.
Dicho convenio apunta a la mejora sustancial del espacio a través de una tarea de articulación entre municipio, provincia y nación, impulsando la tarea y el trabajo que se lleva adelante en materia de Primera Infancia.
“Hemos venido trabajando desde la secretaría de Desarrollo Humano, el ministerio provincial de Desarrollo Social, la Senaf y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con compromiso firme de consolidar acciones y políticas públicas para el cuidado de las y los más pequeños”, expresó el intendente Hassell al finalizar la conferencia.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, dijo que “este acuerdo es muy importante porque nos permitirá optimizar al CDI, ofrecer más y mejores servicios, pero principalmente sostener la atención en el marco del programa Primera Infancia”.
Para llevar adelante la obra, la provincia, desde la Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional, firmo el acuerdo con la empresa Altote S.A.
En tanto, el Centro de Desarrollo Infantil retomó sus actividades en modalidad colonia de verano, desde esta semana, de lunes a viernes de 9 a 12 horas.