"Se trata de trabajar, no de hablar tanto; porque de esto se habló mucho. El gobierno nacional anterior prometió miles de jardines y no hizo ninguno en la provincia y nosotros en este tiempo ya llevamos inaugurados 20 y estamos construyendo otros 60 más", subrayó junto la vicegobernadora Laura Stratta; el intendente Adán Bahl y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

En el marco del Programa Refuerzo al Plan Nacional de Primera Infancia se fortalecieron e intervinieron tres jardines de Paraná: El Principito, San Pablo y Las Lomitas. Además en el marco de este Plan se está trabajando sobre las mejoras edilicias en 27 espacios de primera infancia, que atienden a más de 1.500 niños, de los cuales tres espacios son construcciones nuevas. También se están construyendo 35 nuevos Centros de Desarrollo infantil en Entre Ríos.

"Esto es lo que hay que contrastar, los hechos y no las palabras, porque palabras vamos a escuchar a muchos que vienen a decirnos lo que tenemos que hacer en lo que ya fracasaron antes”, afirmó el mandatario.

“Los jardines que se están ejecutando, generan inclusión social. Son temas muy sensibles que hay que internalizarlos y que sino no se llevan adelante. Este tipo de políticas públicas se hacen cuando hay decisiones de gobiernos que tenemos una visión de la necesidad de que muchas familias puedan integrarse y que muchos barrios puedan tener la calidad educativa para sus chicos y lograr el acceso en una edad muy temprana a poder desarrollarse".

Asimismo, hizo notar que "estos no son hechos aislados" y mencionó la firma este martes del convenio con Nación para la extensión horaria en escuelas de la provincia.

"Todas las escuelas de Entre Ríos van a tener extensión horaria, lo que significan alrededor de 18 días más de clases y el año que viene, esa extensión horaria para la totalidad de las escuelas entrerrianas, 1.105 establecimientos de primaria, significan otros 39 días de clases. Estas son decisiones de políticas nacionales que se articulan con las provincias. Y no son solamente edificios, que son imprescindibles, pero si no tienen lo importante, que son los alumnos con calidad educativa, que son nuestros chicos que pueden llegar a desarrollarse en su niñez más temprana, no servirían de nada".

"Por eso son políticas que van articuladas con edificios nuevos, pero también con más contenidos educativos, más contenidos curriculares; y este es el desafío que tenemos. No necesitamos que nadie nos venga a decir lo que tenemos que hacer; hoy lo estamos haciendo", apuntó y agregó. "Estamos haciendo futuro en la provincia de Entre Ríos con estas acciones de gobierno".

"Por eso hoy estamos acá inaugurando, pero también hemos estado trabajando esta semana fuertemente para poder seguir con este ritmo de acciones y obras. Esto es lo que tenemos que hacer todos los días: generar más oportunidades para los entrerrianos, más progreso, más desarrollo social; estar al lado de nuestros trabajadores; de nuestros productores y empresarios. Este es el desafío y este es el futuro de la provincia de Entre Ríos", concluyó.
A la par
Por su parte el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que Entre Ríos “tiene un gran gobernador, con una gran visión”, y agregó: “Por eso hoy, también, decir esto públicamente, creo Gustavo (Bordet), aparte del afecto y de la amistad, que sigas adelante con todo tu equipo. Esto lo digo porque es así, el gobierno nacional con todo sus Ministerios y lo digo como jefe de Gabinete de ministros de la Nación: El gobierno Nacional con todos sus Ministerios va a estar a la par del gobernador Bordet para que puede sacar definitivamente a Entre Ríos adelante".

“Creo que los grandes desafíos que tenemos es que la gente trabaje, que tenga su trabajo y que pueda llevar el pan a su casa con el trabajo. Y, ahí tenemos todos que poner este granito de arena para que siga”, sostuvo y acotó: “Pero, no podemos descuidarnos de que hay muchas familias que también necesitan y necesitan la mano del Estado, y, el Estado no puede mirar para otro lado, no puede ser desertor, se tiene que hacer cargo. Por eso, son las viviendas que vimos para estas familias que necesitan la mano extendida del Estado y ahí también tenemos que estar. Pero, también tenemos que mirar hacia adelante. Esta mirada optimista y positiva hacia adelante a partir de las potencialidades que tenemos nosotros”.

“Están dadas las condiciones y por eso quiero destacar acá la visión estratégica del gobernador en invertir en Educación. Que las criaturas estén donde tienen que estar, que es en la escuela y que estén más tiempo en la escuela y que puedan seguir hacia adelante”, destacó.
Un gran país
Dicho eso remarcó “este es el desafío central: Argentina es un gran país. Cuando uno se pone a ver la potencialidad que hay en Energía, las reservas que hay, las grandes reservas del mundo están acá”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta agradeció al gobernador y demás autoridades "por poder trabajar juntos; esto se logra en el marco de la articulación, del trabajo conjunto. Siempre decimos que podemos tener las mejores políticas públicas a nivel nacional, pero si no hay gobiernos provinciales y municipales comprometidos es muy difícil".

Luego afirmó que "todos los días, de aquí a fin de año, se inauguran en la República Argentina espacios de primera infancia, políticas del cuidado, educativas y de integración para bebés de 45 días a nenes de cuatro años; y en Paraná serán seis más de aquí a fin de año".

"Nos parece que es una política más que importante en función de lo que tiene que ver con el camino que comienzan los niños en materia educativa y, fundamentalmente, el Estado cuidando a los hijos de las mamás que tiene que trabajar, de las familias. Y es clave la posibilidad de contar con gobiernos provinciales como el de Entre Ríos para seguir trabajando en este sentido", subrayó.
Paraná
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]