Edgardo Kueider expresó que "la promesa de la energía barata viene de larga data. Es una promesa incumplida del gobierno y hoy regresa el tema".
En ese sentido habló sobre el atraso tarifarío a pesar del fuerte aumento que ejecutó el gobierno de Alberto Fernández. "Sufrimos tarifazos y el sistema energético está en crisis. Las tarifas van a volver a aumentar porque hay un retraso de 30 por ciento en las tarifas que hoy cobran las distribuidoras", aseguró el senador nacional.
"Las distribuidoras pretendían un 50% y le terminaron dando el 20, todavía queda un 30%. En tanto, las cooperativas reclaman un 50 por ciento de aumento supuestamente para hacer obras de inversión. A nivel nacional pasa lo mismo con las generadoras. Todo eso está frenado pero si se dan los incrementos será necesaria una ley de reducción de tarifas", detalló.
En esa línea Kueider explicó que "mi proyecto contempla la reducción del 21 a 5% el IVA que tendrá un impacto fiscal. Es decir, el Estado tiene que hacer un esfuerzo, no solo los vecinos".
También pidió una "tarifa diferencial para Salto Grande. Nación debería pagar más por megavatios a Salto Grande ya que ahora está entre 700 y 1200 pesos. Entonces, entrarían más regalías y eso tendría impacto para reducir las tarifas".
Si bien este proyecto ingresó al Senado, le queda un largo recorrido para llegar a debate. En paralelo, planteó nacionalizar Salto Grande ya que a fin de año se terminan las concesiones vigentes en las hidroeléctrica.

"Esperamos tener el apoyo de todos y me parece valioso que la oposición acompañe estos proyectos como ya lo manifestó el diputado Rogelio Frigerio cuando nos reunimos y espero que los legisladores de nuestro gobierno lo apoyen porque hasta acá no escuche a nadie respaldarlo", cerró en contacto con R2820.