Así fue que no fueron pocos los que reprogramaron sus reservas y hasta cancelaron su viaje. Pero las consultas sobre el estado de cada localidad se mantuvieron constantes, y muchos otros, alentados por el pronóstico para el resto del fin de semana, se animaron y fueron llegando a partir de la mañana del viernes.
De este modo, el escenario climático adverso no logró opacar las bondades de nuestros destinos, y el pernocte previsto se vio afectado pasando a ser de solo dos noches contra las más de tres esperadas, y la ocupación promedio del fin de semana se ubicó en el orden del 88 por ciento, con un promedio de 2,5 noches de pernocte, y un gasto diario promedio por cápita que superó los 11 mil pesos.
En síntesis, a pesar del escenario climático adverso, y gracias a la respuesta de los prestadores, los niveles alcanzados fueron casi similares a los previstos para esta época del año.
Por esta razón y previendo el próximo fin de semana XXL del mes de junio, desde la CET insisten en invitar al sector público a aunar esfuerzos y potenciar las promociones que permitan ubicar a la provincia de Entre Ríos entre los destinos más elegidos a nivel nacional.