“Organizamos un diálogo entre los dos museos de Larroque”, apuntó Analía Duarte, secretaria de Gestión Cultural y Educación local, “tomando como punto de partida los relatos que hace María Esther de Miguel en su libro póstumo ´Ayer, hoy y todavía´ donde cuenta sus memorias. Ahí habla que su papá arriba a Larroque por casualidad cuando viajaba hacia Basavilbaso, tuvo que bajar del tren que se averió, en la espera se relaciona con las autoridades y las fuerzas locales, comisario, cura, maestro, que le cuentan lo pujante de la villa, en pleno crecimiento. Así decide instalarse en Larroque posteriormente, por lo que considero que los museos pueden llegar a tener una relación desde ese punto de vista”, acotó.
Luego de la introducción en la estación, se hizo el traslado en bici a La Tera, donde se realizó una recorrida por el lugar y la casa museo y se llevaron a cabo actividades lúdicas y educativas.
“Hicimos un rompecabezas con imágenes de los dos museos, juegos de unir información, datos e imágenes sobre los árboles de La Tera, lo que tiene que ver con esculturas, lugares y monumentos recordatorios que hay en el parque de la estación, como el árbol talado, la locomotora y demás, así como los monumentos de la Asociación Veneta, bomberos, etc. Como complemento y aprendizaje”, acotó Duarte.