Minutos después, secundado por Rogelio Frigerio como precandidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos y los dirigentes locales Pablo Echandi, Osvaldo Fernández, Francisco Álvarez y José Dorati caminaron hasta la pasarela donde desde la Comisión se detalló que no cuentan con asistencia financiera del Estado, a excepción de algunas obras de infraestructura que se puedan hacer en el Corsódromo.
Más tarde, Larreta en campaña a precandidato a presidente de la Nación se acercó a la Costanera para una caminata, antes de volar a Concordia para un almuerzo político y asistir al carnaval de esa ciudad.

Agregó que “en los próximos días terminaré de recorrer el país como me comprometí tener una mirada federal. Tenemos un gobierno kirchnerista que justó todos los recursos y el poder en el gobierno central, cuando un gobernador quiere arreglar una escuela tiene que ir a Buenos Aires”.
Respecto de la provincia, Larreta puntualizó que “en Entre Ríos tenemos un equipo muy bueno liderado por Rogelio que está trabajando en un plan. En mi caso no estamos pensado en una fórmula porque faltan cinco meses”.

En cuanto a lo educativo, hizo mención a que “en Entre Ríos, el kirchnerismo cerró las escuelas y yo las mantuve abiertas. Eso fue una prioridad para defender la educación pública de verdad. Tenemos los mejores indicadores educativos de todo el país y tenemos que lograr igualar para arriba, porque en Entre Ríos uno de cada dos chicos no termina la escuela y eso es gravísimo, una vergüenza”, afirmó y sumó que “tenemos 190 días de clases y esa es la única prioridad que tendremos en caso de llegar al Gobierno Nacional”.

Finalmente, calificó de “confiscatorios” a los impuestos sobre el sector rural afectado por tres años de sequía. “No podemos seguir con este nivel de impuestos que tiene sojuzgado al país entero, debemos tener una propuesta de baja de impuestos como hizo Frigerio en 2017 con el Pacto Fiscal. Pero cambió el gobierno, eso se cortó y se volvió para atrás. El resultado es que nadie puede producir”.
“La sequía es un factor que requiere la atención por parte del gobierno, yo no puedo creer que miren para otro lado cuando el agro es uno de los sectores más productivos y que genera laburo. Parece que no les importa y ponen más retenciones”, describió Horacio Rodríguez Larreta.