El vicepresidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú, Marcelo Giachello, si bien reconoció una buena temporada, también fue claro respecto al turismo que llega a la ciudad “nos encontramos con que la temporada fue buena, por distintas situaciones, la coyuntura de los uruguayos que nos visitan, la suerte de tener un evento importantísimo como es el carnaval que convoca muchísimo turismo los fines de semana”.

Giachello dio precisiones respecto a los días en que se producen los picos de turismo en la ciudad y agregó “cuando uno habla del turismo en la ciudad de Gualeguaychú seguimos hablando del fin de semana. Un viernes y un sábado pleno, con un domingo que la gente sea retira a la tarde y con un lunes a jueves con un 30 a un 50% de ocupación. Cuando nos encontramos que desde la Municipalidad dice que hubo un 80%, nosotros no tenemos los mismos números. Para nosotros, hubo un 80% en termas, en los hoteles de costanera, en los hoteles que dan otra calidad de servicio, pero no en las cabañas y bungalows de la periferia en Pueblo Belgrano o Gualeguaychú” dijo el dirigente de la AHGG, en una clara disidencia con los números que provienen de la Municipalidad.

“Nos encontramos de esa manera que baja muchísimo el porcentaje. Pero, así y todo, fue una temporada muy aceptable, donde el gastronómico fue la vedette. La gente, creo yo, sale porque no puede ahorrar, al no poder hacerlo, lo que le queda lo destina a un par de salidas mensuales. Si a ello le sumamos el uruguayo y el turista, es cuando decimos que la costanera explota, pero no así la hotelería de lunes a jueves en la ciudad” expresa Giachello.

«Falta trabajo de promoción»
El dirigente de Hoteleros y Gastronómicos, hizo un análisis de situación para poder revertir lo expresado anteriormente “falta un trabajo de promoción muy arduo, un trabajo de promoción en las redes con mayor inversión económica, más dinero inyectado. Creo que la fiesta del pescado y el vino es una fiesta muy importante, muy interesante para la ciudad de Gualeguaychú, pero para la ciudad, insisto. No veo muchos turistas en la Fiesta del Pescado y Vino. El turista es la persona que se queda y pernocta, y no lo veo”.

Giachello también habló de la realidad en las ofertas para pernoctar en la ciudad “Los fines de semana largo en Gualeguaychú no alcanza el hotelería, la hotelería de la ciudad es chica, nosotros tenemos 5.000 camas contra 18.000 que tiene Colón, cuando uno quiere compararse con esa ciudad es imposible hacerlo. Nosotros, hoy en estos momentos, podemos dar buenos servicios, pero tenemos muy pocas camas”.
“En el Consejo Mixto de Turismo las decisiones las toma solamente el sector público”
“Hay reuniones, buen diálogo, nos llevamos muy bien y es un lugar donde se tratan varios temas” comienza diciendo Marcelo Giachello pero cuestiona “para mí, el CMT no es un consejo, creo que no trabaja como consejo porque las decisiones no se toman en conjunto con el privado, las toma directamente el sector público. Debemos tomar conciencia que cuando uno proyecta la ciudad el sector público y el privado deben ir de la mano, nosotros brindamos el servicio y ellos deben vender la ciudad y tenerla linda”.

Giachello, vice presidente de la Asociación que nuclea a los hoteleros y gastronómicos también cuestionó el sitio web oficial de turismo de Gualeguaychú “el sitio web de turismo de la ciudad era obsoleto, estuvieron mucho tiempo corrigiéndola, pero sigue siendo una página que requería muchísima más dinámica e inyección de dinero y dinámica que hoy no lo tiene”.

El dirigente de Hoteleros y Gastronómicos ratifica su opinión sobre el Consejo Mixto de Turismo de la ciudad “yo digo que no es Consejo, digo que hoy es una Secretaria de Turismo, ya hace mucho que lo digo con total criterio. Para que Pía Gavagnin sea la Presidenta del Consejo Mixto, este tiene que serlo y hoy no es mixto, el privado va a reuniones, participa, trata de ser escuchado, algunas veces se lo escucha, se han creado cosas a partir de propuestas de la Asociación de hoteleros y gastronómicos, es cierto, pero la mayoría de las decisiones las toman desde el sector público”.
«En el Uruguay se trabaja mas serio»
Con respecto al trabajo en el sector turístico entre privados y estatales en la República Oriental del Uruguay y las diferencias, Giachello expresó “del otro lado es diferente, creo que trabajan más seriamente, nosotros tenemos dos municipios cercanos (en referencia a Gualeguaychú y Pueblo Belgrano) con gobiernos de partidos diferentes y por ahí es difícil compatibilizar un trabajo, no es tan fácil como por ahí para los uruguayos, pienso que son más profesionales, más serios, acá el privado también, pero en el Estado, las comunicaciones y los teléfonos no están tan fluidos como los de los privados que traccionamos y empujamos y empujamos.”

Al finalizar, Marcelo Giachello volvió a cuestionar el rol que ha tenido el Estado Municipal en el desarrollo de los atractivos turísticos locales “a nivel turístico hay una falta de gestión de muchísimos años. Esto hace que otras ciudades crezcan en propuestas más que Gualeguaychú, como es el caso de Concepción del Uruguay. A nivel turístico falta más gestión. Gracias a Dios, tenemos el mejor evento del país que es el Carnaval de Gualeguaychú que nos ha hecho conocer en toda la Argentina, pero después tenemos que trabajar, tenemos muchas cosas para proyectar y crear, no solo eventos, hay muchas cosas por mejorar en la ciudad para que el turista venga y pernocte” culminó el vicepresidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos Gualeguaychú.

Fuente: Somos Gualeguaychú
Turismo
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]