En forma conjunta con la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Dirección General de Aduanas organizó un taller dedicado a la lucha contra la falsificación y la piratería al que asistieron funcionarios de las aduanas de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
La actividad se llevó a cabo entre el 31 de mayo y el 2 de junio en la zona de la Triple Frontera, en Puerto Iguazú, Misiones.
En su discurso de clausura, el director general de Aduanas Guillermo Michel subrayó: “La Aduana lucha contra la falsificación y la piratería basándose en hechos y no en palabras. Acciones como esta, con el aporte de expertos de la OMA para fortalecer los derechos de propiedad intelectual, nos permiten difundir herramientas en la región para lograr resultados”.

Por su parte, la OMA presentó una herramienta de comunicación global para aduanas. El organismo internacional con sede en Bruselas afirma que el intercambio de información, inteligencia, alertas e incautaciones a nivel nacional, regional e internacional es una fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito.
En ese marco, Michel luego mantuvo una reunión con el cónsul de Paraguay, en la cual abordaron la situación del Paso Fronterizo Internacional Puerto Iguazú - Puerto Tres Fronteras. El encuentro, que responde al trabajo conjunto que la Aduana argentina viene realizando con sus pares de Paraguay y Brasil, consistió en un recorrido por las aguas de los ríos Iguazú y Paraná y finalizaron su encuentro con una visita al Paso Internacional Ciudad del Este - Foz de Iguazú.