El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio expresó “hoy Gualeguaychú es parte de una provincia que es estratégica en lo que refiere al tráfico y consumo de drogas a nivel nacional e internacional”.

El dirigente habló sobre un cambio sobre el origen de la droga que ingresa a la ciudad “tenemos una frontera caliente, que es la frontera del Río Uruguay. Situaciones que se han denunciado, con procedimientos judiciales, incluso que hoy se están investigando. La verdad es que Gualeguaychú tiene una puerta de entrada de drogas por el lado de Pueblo Belgrano que ingresa del Uruguay, por supuesto que sigue ingresando droga desde Buenos Aires, Rosario o Corrientes que eran los lugares que siempre venía, pero hay que decirlo con todas las letras, mucha de la droga que se consume en Gualeguaychú viene de Pueblo Belgrano” dijo Osvaldo Fernández.

El ex diputado provincial, consideró inevitable la relación del consumo con los hechos de inseguridad que se viven en Gualeguaychú “muchos consumidores en su desesperación, salen a robar cualquier cosa. Se sucedieron tiempo atrás robos en casas en construcción, ahora tenemos de todo, motos, bicicletas, se meten en las casas. Obviamente eso va a alguien que cambia el bien robado por droga para luego convertirlo en plata, y eso es lo que hay que investigar, el momento donde lo que se roba se convierte en plata” agregando “hay alguien que compra y alguien que vende, se publican en las redes ofertas de motos robadas o se ofertan repuestos, también está la sospecha de la existencia de desarmaderos de motos”.

En referencia al rol de la Intendencia en temas seguridad y tráfico de sustancias, Osvaldo Fernández disparó “todo lo anterior te lo dice la propia gente, víctima de lo que sucede, investigan y llevan a la denuncia, hacen las presentaciones ante la policía y la fiscalía, pero no tiene respuestas. Creo que los jueces de Garantía deben ponerse a tono para facilitar los allanamientos, hay que acompañar a la policía. Lo primero que hay que hacer frente a la inseguridad es dar señales claras, un intendente no mirar para el costado, no puede decir este es un problema de la policía, de la justicia o del gobernador. Cuando en tu ciudad tenés semejante problema tenés que hacerte cargo y tenés que dar una fuerte señal política de compromiso y acción”

Fernández, manifestó también que en el proyecto de gobierno del grupo al cual representa, se incluye fuertemente el tema seguridad “en nuestro proyecto tenemos definido un ámbito de seguridad, puede ser una Secretaría o una Dirección para actuar muy decididamente en el tema. Nos vamos a poner al frente en todo lo que sea denunciar a los narcos, de perseguir a los transas, de darle a policía y justicia los elementos para que avance, de exigir al gobernador que de a Gualeguaychú la cantidad de efectivos policiales que se necesitan, la ciudad ha crecido enormemente y seguimos teniendo la misma cantidad de policías que teníamos diez o quince años atrás, debe haber una respuesta de la gobernación respecto a ello", enunció.

En cuanto al accionar de la justicia, Osvaldo Fernández expresó que “no estoy conforme con la actuación de los fiscales, como abogado lo vivo diciendo. Debemos reconocer que les falta estructura y apoyo, hay que exigir que se les de ese apoyo y por otro lado exigirles respuestas, que actúen, que vayan al fondo de la cuestión. No sirve tener actuación en algún caso muy mediático si tenemos quinientos o mil que no tienen respuesta, a todos los casos hay que darles respuestas. El sistema penal tiene que dar respuesta al problema de la falta de seguridad en Gualeguaychú, al problema de la droga, debe haber una fuerte acción, una fuerte presencia, eso pasa por una decisión política” y finaliza “De esto el que tiene que estar al frente es el Intendente. El Intendente es el representante de todos los vecinos de la ciudad, debe exigirle al gobernador en su caso, respecto de la justicia o de la policía. Pero un Intendente también tiene facultades propias para actuar en representación de los vecinos y los vecinos van a acompañar, no tengan dudas, hoy los vecinos se sienten desamparados” cerró Osvaldo Fernández.

Fuente: Somos Gualeguaychú/Orilla y Media
Seguridad
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]