El proceso debía comenzar este lunes 6, sin embargo, por las vacaciones de uno de los magistrados fue reprogramado para el lunes 13. Las audiencias serán desde las 8.30 y se extenderán hasta las 14, aproximadamente. Ese lunes 13 serán los alegatos de apertura por las partes y, se estima, que el martes 28 se conozcan los alegatos de clausura ante el presidente del Tribunal que será Arturo Dumón y los vocales Alicia Vivian y Mauricio Derudi.
La querella representada por Juan Ignacio Weimberg y el Ministerio Público Fiscal –con Martina Cedrés y Lisandro Beherán- decidieron unificar los testigos aportados contabilizando 57 personas. En tanto, se suman otros 27 testigos de la defensa de Constantino que será encarada por una triada de abogados: Fabián Otarán, Mario Arcusín y Martín Sawan.
Constantino llega a juicio por “tres casos de abusos sexuales con acceso carnal y otro de agresión a un ex trabajador municipal” precisó a R2820 la fiscal Martina Cedrés y describió la calificación legal como “Constantino, Ángel Fabián sobre abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia laboral y de género”.
“Nosotros ofrecimos todos los testigos necesarios, pero dependiendo del juicio, es factible que algunos testimonios se desistan porque no será necesario su presentación. Tenemos 57 testigos citados para las diez jornadas que serán del lunes 13 al viernes 17, del miércoles 22 al viernes 24 y el lunes 27 y martes 28”, destacó Cedrés.
Se prevé que el martes 28 se conozcan los alegatos de clausura de las partes, pero no se descarta que se pueda sumar alguna jornada más. A partir, “de allí el jurado tendrá 5 días hábiles para dar su veredicto y luego 5 días hábiles más para los fundamentos de esa sentencia si el acusado es condenado por algunos hechos o la totalidad de las imputaciones”, puntualizó Cédres.
Pero el Ministerio Público Fiscal no descarta que “la sentencia en primera instancia sea recurrida por algunas de las partes, la defensa o la acusación”.

Recordemos que el intendente de Gilbert, Fabián Constantino llega al juicio con prisión preventiva en su domicilio. Sin embargo, “el 25 de enero se realizó una denuncia de una de las víctimas considerando que el acusado violó la domiciliaria. Entonces, se pidieron cámaras de seguridad para ver si efectivamente fue así. En caso de comprobarse puede cambiar su situación”, precisó la fiscal.
Sin dudas, este será uno de los juicios más importantes del año en la ciudad no solo por la implicancia política de un veredicto sobre la conducción de la Municipalidad de Gilbert y la trascendencia de los delitos cometidos sobre la integridad de las tres mujeres víctimas y el vecino agredido.