En diálogo con R2820, su director Martín Ayala contó que “aquí está la representación de los carnavales de los barrios, los juegos con agua desde los lanzadores de perfume hasta la espuma y un tercer sector referido a la música del carnaval. Pero el tema central de la muestra gira en torno de la figura de Juancho Martínez”.

El curador Martín Ayala destacó a su vez que la comparsa Papelitos y su director Juane Villagra decidieron donar la escultura de Juancho Martínez, que fue parte de “León”, la temática ganadora de 2023 en el Carnaval del País.
La presentación de la muestra tuvo un cálido homenaje a las costureras y modistas históricas del Carnaval donde compartieron su emoción y algunas anécdotas. Ese momento expuso el cariño que la ciudad tiene por su expresión cultural máxima y emblema identitario en el país y el exterior.

Ayala expresó que “queremos ser un puente entre el carnaval de antes y el actual. Ser un puente de identidad, cultura y vivencias, esas que las nuevas generaciones no pudieron vivir y aquí podrán disfrutar”.
Agregó que “queremos encontrarnos con el carnaval de antaño para pensar y disfrutar el carnaval de hoy, el del lujo y las grandes carrozas” y adelantó que el recorrido es un homenaje a Martinez y a cada carnavalero que hace grande “esta importante industria cultural”.

A su turno Silvana Ferrari, directora de Cultura de la Municipalidad, valoró la “prioridad que el intendente Martín Piaggio le dio al proyecto para llevar adelante a nuestro niño mimado que es este museo”.
Finalmente Jorge Maradey, senador Departamental, concretó la entrega de una plaqueta con la designación a Juancho Martínez como “personalidad destacado de la cultura de Gualeguaychú” y un obsequio de la Vicegobernacion con productos autóctonos de Entre Ríos.
Luego pasaron por el festejo de los cuatro años del Museo del Carnaval espectáculos de danza, el grupo carnavalero Los Cocoliches con la tradicional corneta murgera y la banda Hacelo Samba para cerrar un atardecer de carnaval en pleno invierno.