“Ha hecho un daño muy fuerte. Desde el 4 de diciembre anunció el Gobernador de la temporada de convivencia con la pandemia, hasta que avance una vacuna”.
“Tenemos que ser cautos y conscientes en las medidas, generando protocolos para cada producto. Luego viene la asimilación de esos protocolos con unas 2500 capacitaciones de prestadores”, sumó.
El dirigente de Gualeguaychú reiteró que “las tres puntas a internalizar son el distanciamiento, uso de tapabocas e higiene de manos. Es vital ser conscientes y es una responsabilidad individual. Después juegan los controles de cada Municipio, de acuerdo a sus propias realidades”.
En CNN Gualeguaychú, Gastón Irazusta definió que “durante el verano, apostamos al turismo de cercanía asociado a la naturaleza. Esto contempla el pedido de apertura del turismo desde Uruguay porque entendemos la necesidad y el beneficio para nuestra provincia. La coyuntura económica hace muy atractivo el mercado uruguayo para nosotros y nos puede beneficiar por la diferencia cambiaria. La apertura será gradual y avanzará en lo terrestre este verano”.
CONTROLES Y REGISTROS
Durante la temporada, “las playas habilitadas deberán aplicar buenas prácticas, con monitoreos de control para su cumplimiento efectivo. Esto alcanza a todos los tipos de turismo”.Sobre el control de los visitantes, Gastón Irazusta anticipó en CNN FM 100.3 que “trabajamos con el Gobierno Nacional en la plataforma VacacionAR que da la trazabilidad del movimiento turístico. Es un registro obligatorio para el turista que deberá brindar información sobre a dónde se dirige, cuantos días, dónde se hospeda y cómo viaja”.
“Esa información será verificada por los propios Municipios, para que sepan de antemano con cuantos visitantes cuentan y así podrán tener la autonomía de fijar un cupo de ocupación”.
Ese registro tendrá varias funciones según el secretario de Turismo: “También será un requisito para entrar a las ciudades, junto con el Seguro de Viajeros que es una herramienta que da cobertura cuando aparezca un síntoma de Covid y la persona deba regresar a su domicilio ya que cubre el costo de la cancelación de las reservas”.
“En esos casos de pacientes positivos activarán protocolos y formas de manejo con los hospitales locales. Estará dentro de VacacionAR, que es una app que pronto ya estara disponible”.
Finalmente, aclaró Irazusta que “termas tendrá un protocolo sobre el uso de las piletas, los espacios internos, con una validación del tratamiento de las aguas y un aforo de ocupación en cada uno de los 16 prestadores”.